Páginas

domingo, 22 de junio de 2025

Día 7 …. Caminos a Segovia…. Suspendido por el momento

 


En la vida tenemos sueños por los que hay que trabajar, pero son sueños, metas que alcanzar.  Ayer la seguridad internacional alcanzó un nivel de alto riesgo. Por tal razón, suspenderé mis planes por el momento. Seguiré intentando ahorrar, porque aún no he logrado ninguno de mis intentos de ingreso, pero cuando eso pase, ahorraré para cuando podamos alcanzar este sueño o cualquier otro que se nos cruce por la mente. 

Al día de hoy, en mi mente quedan todos mis planes de viaje suspendidos, incluso aquellos que ya están pagos y de lo que no recibiré rembolso. Que si mañana todo cambia y podemos llevarlo acabo, feliz de la vida, siempre y cuando no nos expongamos. 

De todos modos, tengo que estar ocupada, así que continuaré mis intentos para conseguir más visualizaciones en Facebook, TikTok y Pinterest. Luego seguir trabajando la tienda de Etsy a ver si logro alguna venta.  

Por la fuente que lograba ventas es marketplace de Facebook y a pesar que veo mis artículos activos, están escondidos, realmente nadie los ve. Meta me tiene engañada diciéndome que están activos. Yo he buscado desde otras cuentas y no salen. Seguiré reclamando.   Si alguien tiene idea de cómo conseguir esta ayuda o quiere comunicarse conmigo de alguna forma: www.mooncrafty.com Allí tienen la información. 

viernes, 13 de junio de 2025

Día 6… de camino a Segovia


 https://holapueblo.com/pueblos/arbancon/


Hoy estuvimos explorando las posibilidades de viviendas. Descubrimos una excelente web llamada: Hola Pueblo. Hola Pueblo es una web compuesta por pueblos con pocos habitantes que necesitan repoblarse. Por ejemplo Arbancón en Guadalajara, España. Que tiene solo 145 habitantes. En la página resalta que Arbancón es una de las zonas de mayor potencial de la provincia de Guadalajara. Se trata de un municipio con mucha actividad a lo largo de todo el año. Destaca por su cercanía a Guadalajara y Madrid, lo que permite disfrutar de las comodidades de las grandes ciudades y de la tranquilidad de un pueblo.

Me parece muy interesante porque allí se nos muestra las Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio como los son: 

Varios negocios próximos a jubilación en la comarca, como una panadería.

  • posibilidad de alquilar pequeños locales en Mini Vivero Rural de Empresas (actualmente en fase de construcción) para la instalación de pequeñas actividades como agroalimentarias o de cualquier índole.
  • Sector agroalimentario, como elaboración de miel.
  • Lavandería para los alojamientos hosteleros.
  • Turismo de experiencias.
  • Ganadería.
  • Instalación de mini quesería.
  • Refuerzo de los servicios de restauración y hostelería (posibilidad de alquilar hostal rural)
Esta información es crucial para determinar si es un lugar adecuado para ti, si tienes algo que ofrecer a ese pueblo. 
Me pareció un hallazgo súper interesante. 

jueves, 12 de junio de 2025

Día 5 …Mi camino a Segovia


Sin dudas, una de mis razones para querer vivir en España unos meses es mi deseo de vivir como local en otro país. Cuando viajo siempre añoro conocer locales, vivir como un local y no corriendo como un turista corriendo para aprovechar los pocos días del viaje y ver lo más posible.  Caminar con pausa, hablar con las personas, que no te vean como un extraño, que te tengan confianza y poder entender bien sus costumbres. En este collage reuní algunas de las cosas que quiero vivir más de cerca. 

miércoles, 11 de junio de 2025

Día 4…Mi camino a Segovia

 

  • Mi España imaginada: el plan antes del plan


Referente al estilo de vida que sueño en España, un día ideal es despertarme sin alarmas ⏰ como acostumbro, desayunar en un balcón con mucha luz y quizás viendo vecinos pasar y saludar desde lejos. Salir a comprar frutas en la frutería y comerlas en un barquito de la plaza Mayor disfrutando el ☀️ de la mañana, luego un paseo al acueducto a charlar con cualquier visitante. A la hora de almuerzo, ir a comprar algo fresco para cocinar y luego de dormir, el ritual español, dormir la siesta. Por la noches arreglarse para ir a tomarse un vinito 🍷 con las amigas jubiladas, o sea, hacer vida!

 Prefiero la serenidad, así que disfrutaré de las tardes luego que se vayan los turistas, pero el salseo del día no estará mal para animarse. Prefiero el Otoño hoja 🍁 como todo humano, pero entre frío y el calor, prefiero el frío. Así que debo prepararme porque allá el calor es extremo. Me visualizo paseando por las noches por esas calles empedradas que me daban confianza, al ver las parejas de  viejitos caminando a altas horas de las noche. Según lo que conocí, me da la impresión que los habitantes son en su mayoría mayores, a menos que no sea que los demás estuvieran trabajando y estudiando. Aunque vimos grupos de jóvenes, los mayores eran más.  Las actividades que más me llenan son los paseos tranquilos y sentarme en algún lugar con poca distracción a escribir. No conozco ese lugar allí, tendré que investigar. Tomaré tiempo para ir a una tienda de flores y comprar algunas para la mesa y curiosear en todas las tiendecitas.   De mis hábitos actuales los que quiero conservar son los de despertar sin alarmas y dormir la siesta 😴 además de comer bien o mejor aún, comer más saludable aún.  No se me ocurre ninguna rutina que pueda yo empezar a acostumbrarme desde acá. Nunca he intentado ir acá a un sitio que me recuerde aquel lugar, es único, pudiera haberlo pero no me lo he planteado. No tengo una música que me recuerde mis viajes a España y menos a Segovia, trabajaré en ello. Voy a pensar en hacer un rinconcito en mi casa que me recuerde aquel lugar, haré mi rinconcito español. 

 Haciendo este ✍️ documento me he dado cuenta que legalmente solo puedo estar 3 meses y yo quería ir por 6, tendré que replantearlo, aún así es emocionante. Como preparativo he estado investigando sobre el costo de vida en Segovia, he visto rentas entre 600 a 900 que no están mal. Me falta intentar separar por 3 meses a ver si rentan por ese término. En cuanto a comida del colmado es más económico que acá y creo que podríamos alimentarnos con $500 al mes.  💴 Otro gasto sería una línea de telefono para ambos, como si fuera para el hogar y sería el prepago que ya tenemos que puede salir en $100 al mes para llamadas locales y usaríamos internet para comunicarnos con la familia y este nos podría costar $50 mensuales. Como no tendríamos auto debemos pagar transporte público y para esto separaríamos algunos $50 mensuales. Otro gasto son las utilidades que no podré calcular aún porque algunas casas las incluyen. En recreación y entretenimiento  podríamos calcular $300 mensuales. Algunos $1,000 aprox. 

 En realidad este es mi estudio hasta el momento y solo lo estoy documentando por aquí.  Ya cuando sea mas concreto, lo haré más formal.

 Así mismo me uniré a grupos de Sevillanos, todavía lo encuentro prematuro. Sería interesante pero nunca he hablado con nadie que haya hecho algo así. No conozco a nadie que lo haya hecho, sin embargo le he escrito a varias chicas que tienen videos documentando algo así, si me contestan, le contaré. Cuando esté allá me gustaría sobretodo conocer gente local, aprender más de sus costumbres y formar parte de su cotidianidad. 


Si hay algo que me limita es que no me quiero ilusionar porque falta tiempo y no quiero desesperar. También me da miedo estar construyendo toda esta historia y que mi vida de un giro y no pueda ir, miedos normales. Hasta ahora no tengo logros pero es muy pronto.

lunes, 9 de junio de 2025

Día 3…Mi camino a Segovia

 Hola amiguis! Para lograr mi meta, mi mayor distancia no se mide en km, se mide en $, así que seguimos intentando. Hoy me contesto una Creadora de Contenido, me dijo que no a mi propuesta, el avance? Que al menos me vió, hay que ser optimista para ver eso cómo avance, pero es que hay que ser optimista en esta vida. Pero es que estas chicas no contestan mensajes. No obstante,  no hay peor gestión que la que no se hace, así que seguimos.

Otra gestión fue traducir mi 2do kit imprimible al inglés para publicarlo esta noche en Etsy. Hasta ahora 2 productos, 23 vistas y 0 ventas ☹️ pero no hay que desanimarse.  

Para animarme me puse a buscar piso, así voy viendo precios, posibilidades y ví buenas opciones, obviamente eso varía porque puedo ver el precio actual pero no se cómo puede cambiar. De todos modos, vamos en ruta. 

Hoy mi esposo mencionaba”Cuando vivamos en España” así que eso es súper bueno para mi porque se está haciendo de la idea y el es mi compañero, sin él nada. 

Seguiremos trabajando e informando. 


sábado, 7 de junio de 2025

Día 2 de mi camino a Segovia… camino a alcanzar un sueño.


En estos días he dado pasos chicos pero son pasos. Ninguno de los creadores de contenido me ha contestado ni para tener la cortesía de decir que lo han leído.  Ayer estuve trabajando duro en el kit imprimible de mi journal para venderlo en Etsy. Varias horas haciendo el kit y otro tiempo reabriendo mi tienda en Etsy. 

Hoy lo he publicado en varios lugares, sin resultados todavía pero esperanzada de que llegaran. Mañana es día de descanso. A veces cuando descansamos, nos surgen mejores ideas. Además estoy consciente que las  cosas no se darán automáticamente, hay que trabajarlas y así disfrutamos más los logros. 
Así me ayude Dios. 

 

jueves, 5 de junio de 2025

De camino a Segovia… camino a un sueño

 


Hace algunos años comencé a volar a España primero para usarlo como puerto para hacer un crucero, luego fui a conocer Madrid y en solo 5 días la viví a pleno y me enamoró. Ahora regreso porque es el punto de mi vuelo directo a Europa. Aunque no me gusta repetir destinos, el vuelo directo es a Madrid y de allí voy a otros destinos, como mis últimos tres:  Italia, Suiza, Portugal. Pero no solo me quedo en Madrid, le dedico unos días a conocer Spaña. 

En mi primer viaje conocí Barcelona, que es hermoso aunque es bien caótico. Eso hace como mil años y debe haber cambiado muchísimo.  En el segundo viaje fuimos solo a Madrid y conocimos Toledo que amé. En el próximo fuimos al Sur: Granada, Sevilla, Cádiz, Segovia. Me encanto este viaje, el Sur me fascinó pero Segovia se ve más como para quedarte a vivir. En el próximo viaje íbamos para Suiza y combinamos con el  norte: San Sebastián, Bilbao, Santander, Oviedo, lo pasamos re bien y bajando repetimos Segovia. En el viaje más reciente fuimos a Portugal, Galicia, cruzamos todo el país para llegar a Alicante y finalmente Valencia. 

Lo que me pasa con Segovia es que aunque el sea muy turístico, yo siempre me quedo a pernoctar y veo la vida de la gente local luego que se van los buses y me gusta. Vamos, como toda España, podría querer quedarme a vivir en Valencia, Granada, Cádiz, todo me encanta pero Segovia me llama, no se porque. A través de los años siempre hemos dicho bromeando que vamos a vivir allí, pero la gente se toma las bromas a la ligera y yo no, yo me la creo. 

De este modo Segovia se convirtió en una meta, en mi top del bucket list. Lo veo difícil, pero es algo por lo que quiero luchar.  Yo siento placer ahorrando, pero ahora mismo mis ahorros se han ido en responsabilidades mayores y en mis viajes. Eso no me duele ni un chin! Pues ahora quiero empezar a documentar que por fin empiezo mi camino a Segovia. Me he propuesto hacerlo en 5 años pero dudo demasiado que llegue allá.  Creo que necesito mínimo 12,000 ideal con un trabajito o entrada extra para poder irme al fresco a tomarme el vinito por las tardes como toda Segoviana. Porque el sueño es vivir en Segovia 6 meses, no visitarlo, eso ya lo he hecho 3 veces. Quiero hacer vida allí. 

Y ya he empezado a creer que puedo y mi primer paso al viaje es este documento.  El segundo es empezar a buscar esa entrada rumbo a los $12,000. Lo más, mas difícil es dejar de viajar para ahorrar, nunca he estado un año sin viajar, incluso en pandemia viajamos.  

He enviado unas cartas a algunas creadoras de contenido para ayudarlas a llevar sus redes, está súper difícil, pero hay que intentarlo.  Además estoy empezando a crear un kit imprimible de Journal para venderlo digital. Ya seguiré contando cómo va. Si me tardo en escribir, créeme que estoy trabajando en ello. 

Es Oporto una ciudad accesible para personas con movilidad reducida? Oporto en silla de ruedas?

Quise conocer Portugal pero estuve apenas 2 días en Oporto. Recorté mi viaje en esa ciudad y no le dediqué más tiempo porque ya estaba advertida de que Portugal es una ciudad llena de cuestas. Mi impresión de esta ciudad que pude ver es que es una ciudad poco cuidada. Si bien es cierto que los azulejos que revisten la ciudad son vintage, tienen el potencial de lucir elegantes, más está descuidada, curtida, no tiene el mantenimiento necesario. Al ser una ciudad vieja, no está adaptada para personas con movilidad reducida y la intención que han tenido para mejorarlo es pobre. Por rampas en las aceras tienen un ladrillo puesto en forma diagonal. Definitivamente Oporto no es una ciudad adaptada.

viernes, 2 de agosto de 2024

Cómo Vencer el Jet Lag y Aprovechar al Máximo Cada Minuto de tu Aventura

 


Te sientes cómodo para dormir con las luces apagadas? Las aerolíneas han estado regulando la cantidad de luz en cabina para de algún modo apoyar nuestro reloj circadiano y así contribuir a que sintamos menos los efectos del jet lag que ocurre al cambiar de zona horaria y cuando hacemos viajes de largas distancias. 

El reloj circadiano funciona como un reloj, que se sincroniza por la luz y la oscuridad. De modo que cuando vas en un vuelo nocturno las luces se atenúan gradualmente para enviarle a tu cuerpo un mensaje que es de noche y puedas relajarte y dormir. En los vuelos diurnos las luces son más brillantes para que ayudarte a que te mantengas despierto.

Esta tecnología surge de los estudios sobre la ilumina Cira melanópica que describe como los cambios en el brillo de la luz afecta nuestro reloj circadiano y sus ritmos.  

Existen otras medidas para evitar el jet lag como: 

Hidratarse bien. 

Cambiar la hora del reloj y no pensar en la hora de tu residencia

Caminar en el avión

Cuando llegues a destino evita tomar siesta

Toma mucho líquido y come poco. 







miércoles, 17 de julio de 2024

¿Puerto Rico en silla de ruedas? Mi experiencia como persona con movilidad reducida en un hoteles en Puerto Rico: Courtyard San Juan Miramar .

 

Debo admitir que aunque he viajado a más de 25 destinos, entre países y ciudades importantes, son muy pocas las veces que reservo hoteles en mi isla Puerto Rico. Aunque mis deseos de aventuras son grandes, los precios de la hospedería en este país es muy alto y prefiero ahorrar para viajar. En el post anterior mostré fotos de hoteles en Suiza por $150.00 que aquí no existen. Hoteles pequeños sin dejar de ser cómodos e impecablemente limpios. 

Pero el año pasado, 2023, mi hermana me hizo el regalo de una noche en este hotel en Miramar: Courtyard  San Juan. La habitación no era adaptada pero en el baño tenían Roll in shower. A pesar de no tener tubos protectores, este tipo de ducha abierta nos soluciona.  


Otra experiencia en la isla fue en el Sheraton Old San Juan,  la habitación no era adaptada, desconozco si las tienen o estaban ocupadas, así que me toco usar una habitación regular pero con Roll in shower que en mi caso,  de acuerdo a mis necesidades, puedo usarla, aunque no tiene barras de seguridad. 

Lo que si quiero resaltar es que en este hotel tienen una piscina con equipo asistido. Busqué fotos en la web pero no promocionan este servicio. La piscina tiene una silla grúa para que las personas impedidas puedan disfrutar de las facilidades. Es una pena que no tengan tan presente a este grupo de personas en sus promociones. Muchos discapacitados llevan años sin poder nadar y en este hotel tienen esa posibilidad.  Les dejo foto de la piscina, que aunque pequeña está adaptada. 

En conclusión, Puerto Rico tiene un % bajo de accesibilidad. Hay mucho por mejorar. 


martes, 16 de julio de 2024

Suiza en silla de ruedas. Suiza está adaptado para personas con movilidad reducida?


 Nuestra experiencia en Suiza fue muy agradable.  Para ser sincera yo tenía miedo de ir a Suiza por su fama de ser el país más caro del mundo y quizás lo es. No puedo hacer un juicio justo porque mi país de procedencia es Puerto Rico y está más caro que lo que vivimos en Suiza.  

En el post anterior les mostré los hoteles en que nos estuvimos quedando. Todos con baño adaptado o al menos Roll in shower, sin barreras arquitectónicas en ningún aspecto. 

Para que puedan comparar, y tomar sus propias conclusiones  los precios de los hoteles  fueron:

Swiss Night by Fassbind $151 la noche por 2 personas
The Schutzen Steffisburg en Thun $151 la noche por 2 personas
The Bristol en Bern $172.00 la noche por 2 personas

En Puerto Rico no existen hoteles a esos precios. Y aunque no eran hoteles enormes, eran hoteles sumamente limpios, impecables y cómodos como cualquier hotel. No son hoteles lujosos porque no suelo reservar hoteles de esa gama, pues solo vamos allí a dormir. 

Nuestro itinerario fue: 


Zurich a Luzern

Luzern a Inseltwald 

Inseltwald a Interlaken 

Interlaken a Lauterbrunnen 

Leuterbrunnen a Thun 

Thun a Bern 

Bern a Gruyere 

Gruyere de regreso a Zurich 


La experiencia con el equipo asistido fue bueno en cuanto a la movilidad.  Aunque tuvimos la necesidad de encontrar un baño en Zurich y no encontrábamos. Los supermercados no tienen baños, tuvimos que ir a un terminal de trenes y no aparecía quien abriera el baño adaptado. 


Una mala experiencia fue que en Zurich hablan 3 idiomas: italiano, alemán y francés. En otros países la experiencia es que nos podemos comunicar en ingles, pero este no fue el caso. Una vez quisimos comprar un boleto de tren y nadie en la oficina de orientación que tenia bastante personal, hablaba ingles. Nadie pudo ayudarnos y no pudimos hacer uso del tren. 


En cuanto las comidas: cenamos en un restaurant fino con mantelería y copas de cristal, comimos excelentemente y entre dos personas no pagamos más de $100. 


Dicho esto, comparado con la isla de Puerto Rico como referencia, no diría que Suiza es tan caro como se suele decir. 


Mi pasión es planificar mis propios viajes por lo que he escrito un libro con ese nombre que puedes comprar en Amazon siguiendo el siguiente enlace: 

Toca para comprar el libro


También puedo ayudarte planificando tu viaje, creando tus itinerarios y haciendo las búsquedas de alojamiento, transportación y otras entradas. Comunicate conmigo a mi email: Diayalexpr@gmail.com

domingo, 14 de julio de 2024

Hoteles adaptados para personas con movilidad reducida en Suiza / Hotels accessible for people with reduced mobility in Switzerland

 En mi viaje a Suiza en marzo 2023 pude visitar varios hoteles libres de barreras arquitectónicas y con baños adaptados para personas con movilidad reducida. Quiero enfatizar que son hoteles de bajo costo y de condiciones asombrosamente impecables. En la isla donde vivo, Puerto Rico, lamentablemente no existe ningún hotel a este precio con esa calidad. Aquí te dejo el listado: 

Swiss Night by Fassbind en Zurich
Steinwiesstrasse 8, zurich





 
The Schutzen Steffisburg en Thun
Alte Bernstrasse 153, Steffisburg, 3613 Switzerland



 
The Bristol en Bern
platzgasse 10, Bern, 3011 Switzerland





Publicación de mi libro en Amazon: El placer de planificar tu viaje


 

sábado, 13 de julio de 2024

Publicación de mi libro: El placer de planificar TU viaje

 Libro: EL placer de planificar Tu viaje

Oprimiendo este enlace puedes conocer mi libro donde escribo mis anécdotas de viaje y comparto el conocimiento adquirido en mis viajes. 




lunes, 12 de octubre de 2020

Viaje cibernético en tiempos de COVID-19 (post en desarrollo)



 

 Llevo algunos 20 años viajando mínimo 1 vez por año a diferentes países. Para mi pensar en vacaciones es pensar en viajar fuera de mi país. Así he conocido alrededor de 25 países o ciudades importantes a través del mundo.  Este año con la pandemia de Covid19 no pude salir en Verano, estamos en casa desde marzo 15 del 2020. Aunque fui tan afortunada de viajar a Irlanda en enero 2020 para celebrar mi Cumpleaños. Cómo viajo todos los años, uno de mis pasatiempos favoritos es armar los viajes, conocer el destino, trazar rutas, leer y leer. La verdad desde ese momento comienzo a disfrutar de mi viaje y extraño mucho hacerlo. De modo que no dejaré mi hobby y crearé mi plan de viaje cibernético para realizarlo cuando pueda hacerlo.  Ya he ido pensando y me gustaría mucho recorrer la parte norte de España e incluir Portugal o una espada de finde semana a Suiza. Aquí mi primera ruta antes de sumergirme en el plan y luego veremos cómo este se va transformando a medida que me informo.  






miércoles, 10 de julio de 2019

España en silla de ruedas/ Spain in wheelchair.

Este post lo hago con la intención de motivar el turismo en silla de ruedas por Europa, en esta oportunidad específicamente en España. Pues le comento que en España la experiencia fue muy buena. Los garajes de gasolina están bien equipados con baños adaptados para personas con movilidad reducida.
España al igual que Italia son ciudades muy consientes con las necesidades de las personas con movilidad reducida.
Para su conveniencia le mencionaré los hoteles visitados:
Catalonia Granada tiene escaleras pero cuenta con elevadores desde la planta Baja.
Riu Chiclana Resort en Cádiz- un resort enorme. Las habitaciones adaptadas estaban ocupadas pero todas las habitaciones del resort cuenta con ducha y hay que mencionar que son habitaciones cómodas y cumplió su misión. Había allí un gran grupo de personas en sillas de ruedas de excursión.
Nh Collection Sevilla - Habitación con baño adaptado, súper cómoda. El metro en Sevilla también está muy bien adaptado, subes a el sin esfuerzo alguno. El metro se estaciona en una acera que queda a ras del interior.
Eurostars Convento Capuchinos- A pesar de estar dentro de la ciudad medieval está súper adaptado. Tiene  habitaciones adaptadas en la planta baja pero también cuenta con elevadores. Las habitaciones son bien amplías y el baño adaptado enorme. Pasear por toda la ciudad fue muy fácil a pesar de tener el suelo adoquinado.
Existen taxis adaptados que por la misma tarifa que uno regular tienen su rampa en el interior. Y por lo visto abundan porque nunca nos hicieron esperar mucho.
En resumen, le recomiendo España para su viaje en silla de ruedas, así como lo hice en su momento con Italia.


jueves, 4 de julio de 2019

Enamorada de Segovia , España



Ok En este junio 2019 tuve el placer de dar un round trip por España. Visitamos en este orden: Madrid, Granada, el Peñón de Gibraltar, Cádiz, Sevilla y como la cherry del postre: Segovia. Es que me he enamorado de esta ciudad. Antes de... mi sueño era vivir un año en España y desde allí conocer cada rincón de Europa. Sueños, sueños son! Pero ahora esto se complicó porque el sueño que era difícil ahora se dificulta más porque ahora quiero “ retirarme y vivir en Segovia” nada más y nada menos. Y es que conocí un Segovia de encanto. No por su monumental Catedral ni tan siquiera por su majestuoso Castillo, me enamoré de “vivir la vida” en Segovia. En mis últimos viajes he definido más mis gustos al viajar y es que disfruto conocer las ciudades famosas del mundo pero me apasiona adentrarme en esos pueblitos pequeños, sencillos. Porque a pesar de su asombrosa arquitectura en Segovia se disfruta una paz envidiable. En todas las ciudades antes mencionadas vimos cómo la gente, sobretodo la gente mayor disfruta de dar un paseo caminando .  Allí  en Segovia vimos lo mismo pero era más tranquilo, silencioso, lleno de paz. Me quiero ir Ya! Para completar es un lugar seguro, con precios accesibles y las rentas a buen precio. Quien no quisiera vivir en  un vecindario como el de la foto? Y quien no quisiera pertenecer a este club de residentes? Yo sí!



Las personas allí se reúnen a charlar entre sí, a tomarse un vinito, una caña con o sin alcohol. Yo me enamoré tanto del tinto de verano que he repetido la receta en casa varias veces, con la ilusión de sentirme allí. Aunque lo vimos en todas las ciudades fue en Segovia que me animé a señalar lo curioso que era para mi ver tanta gente local en las calles, caminando, compartiendo. La chica a quien le pregunté me dice que eso es una tradición, que antes se veía aún más. Que las personas salen diariamente a lo que llaman “vivir la vida” incluso en invierno que hace un frío muy crudo. “No se puede uno quedar en la casa, hay que vivir la vida” decía. Palabras que me calaron hondo y me enamoraron más. 
La comida de buena calidad aunque los meseros no son tan cálidos como estamos acostumbrados en el Caribe. Así como el resto de ciudades europeas visitadas, todo está  muy bien adaptado. Algo que es muy diferente aquí, las gasolineras están muy bien equipadas con baños adaptados y alguno hasta con ducha. 
Y como si  no fuera tanto el encanto, Segovia está rodeada de pueblitos de ensueño como Pedraza, Sotosalbos, entre otras. Sin ser pesada pudiera hacer un comercial de bienes raíces en aquel lugar que robó un pedazo de mi corazón. Ya quiero regresar!

domingo, 23 de junio de 2019

Molinos de Don Quijote

Como primera parada en nuestro viaje por España en auto hemos estado en el campo de Criptana disfrutando de estos hermosos molinos que fueron tan importantes en la historia del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, de Miguel Cervantes. 10 molinos decoran ese hermoso pueblo sencillo y tranquilo en Castilla-La Mancha. Lo mágico dee stoa molinos es que no han sido explotados por el turismo y puedes llegar a ellos directamente y disfrutar de un lugar pacífico con historia. La prisa del viaje no nos permitió quedarnos más tiempo pero sin dudas es un pueblo para ver con calma. 

lunes, 12 de noviembre de 2018

Cooperstown, New York


Debo admitir que este viaje no me atraía. Me habían descrito esta ciudad como un campo sin nada que hacer. Lejos de la realidad. Veníamos de New York y como copiloto, escogí caminos rurales para conocer más el lugar. El camino fue hermoso, está adornado por hermosas casas y muchas granjas. Nos entretuvimos buscando venados en el camino pero apenas vimos dos desde la carretera y no nos dio tiempo de disfrutarlo. Una vez en Cooperstown llegamos al hotel directamente. Es importante resaltar que esta reservación la hicimos con 10 meses de antelación, ya que la ciudad estaba repleta. Tienen pocos hoteles y el evento es anual por lo que las personas reservan con muchísimo tiempo. Nos hospedamos en un Red Carpet Inn Un motelito sin lobby, solo teníamos la habitación, pero quiero recalcar que fue muy acertado ya que estaba impecablemente limpio y muy bien mantenido. Un poco caro por la temporada pero no nos decepcionó. Una vez establecidos nos dirigimos al pueblito. Los chicos estaban muy ansiosos por conocerlo. Llegando nos encontramos con un reportero de un canal deportivo americano que aprovechó para entrevistar a los chicos, ellos felices, se sentían en Disneyworld. El pueblito hermoso con tienditas deportivas y otras de interés general. Las chicas nos fuimos a conocer los alrededores y es realmente hermoso. Casas preciosas, bien cuidadas, tienen un hotel impresionante y el puerto en el lago hermosisimo. De paseo por el pueblo pudimos ver hasta familias de venados. Cenamos en el Lake Front Restaurant y fue una experiencia deliciosa con una vista hermosa. Un buen tips para este lugar es ir en hora de almuerzo cuando tienen mejores precios.  En fin, disfruté mucho y puedo decir que este viaje superó mis expectativas! 

Países y ciudades visitadas

Aquí mi lista de ciudades y países visitados, espero que siga creciendo.

América:
     Estados Unidos
         Seattle
         Florida
         Boston
         New York
      Alaska
      Canada

     Republica Dominicana
     St Thomas
   
     Mexico
     Guatemala
     Costa Rica
     Panama
     Argentina

Europa:

      Berlín - Alemania
      San Petersburgo- Rusia
      Amsterdam- Netherland
      Tallin- Estonia
      Copenhagen- Dinamarca
      Estocolmo- Suecia
      Helsinki- Finlandia
      Barcelona- España
      Madrid- España
      Venecia, Milán, Pisa, Luca, Siena, Florencia, Roma- Italia
      Santorini- Grecia
      Dubrovnik- Croacia
      kusadasi-Turquía
      Isla  Margarita- Venezuela
      San Martin
      San Tomas
      San Kitts
      Barbados
      Curazao
      Aruba
      Dominica


   

Venecia, siempre una linda sorpresa.


Hace muchos años visité Venecia y quedé impactada! Venecia es bella? Es muy bonita pero más que bella es sumamente interesante. 

Antes de narrarles mi experiencia quiero recomendarle muy especialmente que la mejor forma de llegar a Venecia es en barco desde el mismo aeropuerto. En mi primer viaje llegue en bus y no se compara con la experiencia de llegar por agua.  El barquito se irá parando a dejar pasajeros mientras tú tomas tu primer paseo y te vas ubicando e introduciendo a esa tan peculiar ciudad.  

En mi primera ocasión en Venecia  nos perdimos tal  y como recomiendan las guías, pero nos perdimos mal, es feo estar perdidos por horas y en algún momento llegó a ser desesperante.  De modo que esta vez estudié mejor el destino, cómo llegar al hotel, cómo era el vecindario. Hice una gran selección, el Hotel Ca’ Formenta. Ubicado en Vía Giuseppe Garibaldi 1650. 

En Venecia o al menos mi experiencia es que los hoteles y todo lo demás son edificios viejos con muebles históricos que algunos admirarán pero yo particularmente disfruto más de lujos como que mi habitación estaba en un patio interior con ropa colgada como ves en las pelis y es súper normal allá, y con un canal allí junto a mi puerta, para mi eso es un plus! 

El vecindario, lo mejor, estaba repleto de gente local, pocos turistas que desaparecen al anochecer y empieza la vida común que disfruto más conocer. En la mañana las señoras caminando a la panadería o el vecino paseando el perro, todos se conocen y se saludan y no me excluyen de su saludo matutino. Después de desayunar al aire libre frente al gran canal, me fui de paseo por los callejones donde jugaban los niños y la gente era más sencilla. De repente sentí un olor fuerte a mariscos y apreté el Paso para curiosear cuando descubrí un puestecito de marisco fresco, que ganas tenía de comprar alguno y correr a cocinarlo, pero era imposible lamentablemente.  

Pero para mi sorpresa, más adelante encontré un barquito estacionado en el canal vendiendo frutas de todas clases. Me confundía de tanto que quería probar, una estampa hermosisima que aquí comparto. Ese paseo matutino entre la gente local de Venecia es el mejor recuerdo que tengo de tan interesante lugar. 



Nuestra selección a la hora de comer no fue la mejor pero el placer de conocer rincon es tan hermosos valió la pena. No me despedí para siempre de sus islas, nos citamos para un próximo encuentro. 

La Toscana, mucho más que Florencia y Siena



Si bien Florencia y Siena son las ciudades más importantes o más reconocidas de la Toscana, en mi opinión no representan fielmente la región. Hay que adentrarse y conocer esos pueblitos en el camino donde podrás conocer la personas más serviciales, probar las comidas más deliciosas y ver paisajes naturales y ciudades de encanto. 

Me falta una vida para conocer todo Italia pero en este viaje conocí varias ciudades, las más conocidas: Venecia, Verona, Milán, Pisa, Florencia, Siena y Roma. Pero en el camino entre estas conocí las más encantadoras: Lucca, Prato, Montecatini Terme, San Gimignano, Monterigionni y  Montaperti. 

Antes de viajar leo mucho. Para este viaje estuve estudiando el destino algunos 6 meses y es lamentable que muchos de los blogs, por no decir todos, se concentran en las mismas ciudades. Debemos salir de lo tradicional, explorar y encontraremos hermosas joyas. Eso lo que nos pasó al salirnos de las guías turísticas y atrevernos adentrarnos más en los tesoros que se nos presentaban por el camino. 


Recomiendo a quien quiera conocer la vida Toscana, dedicar más tiempo a estos pueblitos ya que aquí disfrutarás sin prisas, sin miedos y podrás apreciar mejor, más de cerca su cultura.

Los pueblitos que pudimos conocer son una muestra de las maravillas que esconde esta hermosa zona. Les ánimos a atreverse y conocer más. 

Venecia para todos/ Venice in wheelchair

Venecia en silla de ruedas

La preocupación de los italianos por las necesidades que puedan tener las personas con movilidad reducida es asombrosa. Yo uso una scooter eléctrica para poder viajar y me he quedado maravillada con las facilidades de este país. 
He  resaltado en el título Venecia porque era la ciudad más difícil o con más barreras que había conocido.  Hace algunos años la había visitado y el cruce de puentes me limitó en gran manera el moverme y conocer esta hermosa ciudad. 

Sin embargo en esta ocasión me encontré con que han puesto unas enormes rampas que te permiten transitar en las áreas más visitadas. Los vaporettos también están preparados con rampas y hasta que existe un servicio de gondolas especial para personas en silla de ruedas: gondolla4all Combinando estas rampas en los puentes y los vaporettos adaptados la ciudad se convierte en una ciudad apta para personas con este tipo de incapacidad. 


Además en nuestro viaje por la Toscana encontramos muchas otras facilidades como fuimos con ascensores y hasta el Coliseo Romano, siendo una edificación tan antigua le han adaptado un ascensor, haciendo posible el disfrute de todos de esta maravilla. 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Afortunada tras el paso del Huracán María




El pasado 20 de septiembre de 2017 la isla de Puerto Rico recibió el embate del peor huracán visto en la historia de la isla, el Huracán María. Es importante resaltar que el huracán María llega a solo dos semanas del paso del huracán Irma.  El huracán Irma no entró a tierra pero sí trajo inundaciones, deslizamientos, árboles y postes eléctricos caídos.  Sin reponernos apenas de este, llega María. Huracán categoría 5, aunque dicen que al entrar a la isla bajó a categoría 4, esto no está confirmado.  Los daños de este fenómeno fueron catastróficos y aun a mes y medio del paso del mismo la isla no se ha recuperado. La vegetación fue atacada con una furia increíble, la isla quedo marrón luego de este golpe. Miles de árboles cayeron y otros quedaron sin ramas, el paisaje parecía testigo de un gran fuego. Pero la naturaleza se está reponiendo a pasos agigantados y a esta fecha ya se torna bastante verde. Esto es muy significativo para los puertorriqueños pues nos da esperanza y animo ver este progreso natural.
No así de fuerte ha sido la infraestructura. Cayeron muchísimos postes eléctricos, puentes, carreteras y miles de casas.   Miles perdieron sus techos. Quedando sus residentes y pertenencias a la intemperie. Otras miles cayeron por completo o se inundaron.  Algunas comunidades quedaron incomunicadas por derrumbes, puentes o carreteras rotas.  Es muy triste decir que al día de hoy aún hay personas en esas condiciones.  Y peor aún pensar en las muertes y desaparecidos víctimas de este ciclón
Todos los puertorriqueños se han visto afectados por este monstruo, el que menos perdió sus alimentos por el apagón de energía eléctrica. Los primeros días fueron de gran desasosiego pues al salir de las casas, los arboles caídos impedían el paso. Los vecinos se unieron a los esfuerzos del gobierno para quitar estos obstáculos. Cuando quisimos salir en auto nos encontramos que no había gasolina, algunas personas pernoctaron 2 y 3 días para adquirir la misma. Otro de los impedimentos fue obtener dinero de los bancos pues no había sistema. Cuando hubo había que hacer filas de horas largas bajo el sol para poder ser atendido. Algunas entidades financieras limitaron la cantidad de retiro a $100. Me parece muy injusto que no tengas acceso a tu dinero, cuando más lo necesitábamos.  Todo era fila pues los supermercados y mega tiendas cuando abrieron, no permitían que las personas entraran sin formarse en una larga cola, bajo el sol. Fueron días de mucha tensión y siento que Walmart trabajó muy mal esta emergencia pues además de la fila, había un hombre con megáfono gritándole a los que esperaban: Atentos a la fila, Vamos, Muévanse, Rápido!!!  Otra fila era para buscar agua para las necesidades de la casa. El agua potable aún hoy es difícil de conseguir en las tiendas.  No creo que había necesidad para este maltrato. Para comprar hielo también había filas kilométricas.  El correo federal se paralizó por más de 2 semanas.  Estos días debías decidir a qué fila dedicarte, pues se te iba el día en ello.  Una vez comenzamos a trabajar, se presentó otro problema: Como había toque de queda hasta las 7:00pm. Los bancos y comercios cerraban antes de las 5:00pm. Por lo que los empleados no podíamos adquirir los productos necesarios.
Luego del paso de María se ha levantado un sentido Patrio que no demostrábamos antes, las personas han puesto banderas de la isla sobre sus casas, en los autos, los camiones de ayuda las exhiben y los comercios anuncian su apertura con una frase que se ha hecho la más popular de estos días: Puerto Rico se levanta!!!
Aprovecharé para hacer una reflexión muy personal. Odio hablar mal de mi isla, pero así lo veo. María no fue responsable de todos estos daños. María encontró un país que por la corrupción no está preparado como para estar en una zona de huracanes. Un país que no ha respetado el curso natural de los cuerpos de agua. Encontró un país carente de principios.
María sin embargo nos dio innumerables enseñanzas, entre las que están:
     1.    
Aprendimos a sobrevivir sin la luz eléctrica. Todas las noches comíamos bajo la luz de una vela.
     2.    
Sobrevivimos a vivir sin la tecnología. Sobre todo sin las redes sociales.    
     3.    
Aprendimos a valorar los alimentos, en muchas ocasiones no pudimos hacer las tres comidas. Aún hay personas que carecen de ellas.    
    4.    
Conocimos a nuestros vecinos, las personas salieron de sus casas, por fin teníamos tiempo de confraternizar. Los primeros días solo caminando se podía salir. Muchos caminaban con machete en mano, dispuestos abrir caminos y ayudar a los vecinos.    
    5.    
Nos vimos obligados a aprender a tomar agua a temperatura ambiente. Tomar algo frio era un lujo.
    6.    
Sobrevivimos sin aire acondicionado, aunque con muchísima dificultad para algunos.
    7.    
Logramos dormir con el miedo de ser atacados por mosquitos que podían transmitirnos dengue,  chikungunya y zika.
    8.    
Nos acostumbramos a escuchar radio para informarnos y hasta entretenernos. 
    9.     Aprendimos a valorar cada gota de agua y demás recursos.
   10. 
Sobretodo aprendimos que nunca es suficiente cuando nos referimos a los preparativos para un huracán.
    11. 
María nos devolvió el Amor Patrio.

Los boricuas no volveremos a tomar a la ligera el anuncio de un huracán. Las temporadas de huracanes no volverán hacer lo mismo. Si esto no ocurre, nada aprendimos.
Si a este punto no entiendes el título de esta entrada, reitero que aunque todos los puertorriqueños nos vimos afectados, me siento afortunada de haber sido de los menos sufridos y muy agradecida a Dios por su protección.