Ofrezco crear un itinerario de viaje a la isla de Puerto Rico GRATIS. Interesados comunicarse al email: Diayalexpr@hotmail.com
I offer to create your own itineraries through Puerto Rico FREE!!! Interested contact me at:
DIayalexpr@gmail.com
En esta oportunidad quiero compartirles lo que he ido aprendiendo de mi experiencia planificando mis viajes.
domingo, 18 de septiembre de 2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
Viajar con silla de ruedas/ Travel with wheelchairs or electric scooters
Quiero escribirles sobre mi experiencia en el aeropuerto viajando con silla de ruedas y más interesante aún con scooters eléctrica. Tengo movilidad reducida por lo que no puedo caminar largas distancias ni subir escaleras. Por ello me ayudo con una silla de ruedas propias y más recientemente con scooter eléctrico. Cuando usaba mi propia silla el proceso era más fácil pues solo deben marcarla con una boleta como marcan las maletas, llegas en tu silla hasta la puerta del avión y de allí la bajan. Cuando llego al país de destino debo esperar que todo los pasajeros del avión bajen para recibir mi silla y continuar. Ya con el scooter es un poco más complejo pero no imposible. Compré mi scooter para mi reciente viaje a Bariloche, Argentina ya que estuve investigando y allí no las alquilan. Una vez allá comprobé que allí ni las conocen. Las personas se asombraban de ver este vehículo y hasta me entrevistaban interesados por obtener una. Pues a lo que iba, cuando compré la silla me aseguré que entre aquellas que cubrían mis necesidades, seleccionar la más liviana, desmontable y practica. Lo más importante es el asunto de la bateria pues está debe ser desmontable y en gel. En aeropuertos más pequeños que no están acostumbrados a este tipo de vehículos debí pasar por un proceso de cuestionario, entrevista, chequeo pero finalmente pasa. En el único lugar que tuve problema fue cuando salí para Paris que me hicieron perder un vuelo, tuve que viajar sin scooter, aunque al día siguiente me la hicieron llegar al hotel. Los pilotos antes el desconocimiento no quieren viajar con ese tipo de bateria y los maleteros no quieren subirla y bajarla por la escalera. Pero en este viaje estuve en 4 aeropuertos y no tuve mayores problemas. El desconocimiento es algo serio porque las líneas aéreas tienen en sus páginas los requerimientos para viajar con estos aparatos. Incluso existe una ley federal que regula el uso de estos aparatos. https://www.ada.gov/opdmd.htmSi usted tiene la necesidad de usar de estos servicios, no deje de disfrutar la vida ni limite sus experiencias por ello. Si usted necesita información de como aquirir uno de ellos o más información de como viajar con estos, puede escribirme y yo le ayudaré en lo que me sea posible. Que nada nos detenga!
martes, 2 de agosto de 2016
El sindrome de Paris!
Como reseñé anteriormente hice un hermoso viaje al norte de Europa donde pude conocer muchas ciudades Europeas. Fue un viaje exquisito de mucho aprendizaje que nunca olvidaré. Siempre que lo narro digo que mi favorito fue Amsterdam y el menos que me gustó Paris. Las personas se sorprenden y muchas difieren. Sobretodo aquellas que no la han conocido. Yo siempre explico que yo tenía unas expectativas muy altas de París como ciudad. Pero mi referente de París era el glamour y me topé con una ciudad muy insegura y aunque tiene sus lugares de interés, el resto de la ciudad no está tan cuidada. No esta mal, no es que sea malo, es que tenía otras expectativas. Y escribí este post al enterarme que no son ideas locas mias, existe el Sindrome de Paris y se trata de un trastorno descubierto por el psiquiatra Hiroaki Ota hace dos décadas y explica que lo experimentaban muchos japoneses que al viajar a Paris sufrianeste transtorno causado por el gran contraste entre las expectativas y la realidad parisina.
Quería compartir este aprendizaje que no tiene intensiones de desanimarte a conocer esta ciudad ni mucho menos. Viajar siempre es hermoso y todas las experiencias enriquecen!
Quería compartir este aprendizaje que no tiene intensiones de desanimarte a conocer esta ciudad ni mucho menos. Viajar siempre es hermoso y todas las experiencias enriquecen!
lunes, 18 de julio de 2016
Bariloche Circuito Chico
Siempre escuché que uno de los tours básicos
de Bariloche es Circuito Chico y pude comprender la razón tan pronto lo
comenzamos. Es un área de paseo y relajación por excelencia. En el camino
encontrarás miradores, espacios disponibles para hacer paradas pues no se puede
simplemente pasar por allí y quedarte indiferente. Allí pudimos disfrutar mucho
de los paisajes naturales y de otras edificaciones que se embellecen con la
misma. La más importante el gran Hotel Llao Llao, la capilla San Eduardo y
muchísimos comercios de igual belleza que tienen el lujo de podernos atender
junto a una de las vistas más hermosas del mundo. Hay tiendas de artesanías,
cafeterías, restaurantes, casas de té, entre otras. Estuvimos en Punto
Panorámico que con el nombre pueden imaginar cuan bello es, es una terraza
donde te sirven aperitivos, hamburguesas, emparedados, entre otros. Un menú
sencillo pero que con la magia del lugar disfrutas mucho. Yo seleccioné un
emparedado que incluía arúgula, jamón serrano, queso brie, una maravilla,
delicioso. Una anécdota interesante es que para salir quisimos explorar otra
ruta, nos fuimos por una carretera que más tarde descubriríamos que es un
camino no tan popular, por casi una hora recorrimos aquella carretera sin
asfalto donde solo había arbustos a los lados y ningún otro auto. Fuimos los
únicos atrevidos en recorrer esa ruta que como bien me dijo mi amigo me
atemorizaba, no porque pudiera pasar algo, sino porque yo tenía un prejuicio de
que era peligroso teniendo en referencia mi país. Me relajé cuando vi una
muchacha sola caminando por allí, disfrutando de la naturaleza, ejercitándose
sin el miedo mal fundado que tenía yo. Entonces comprendí que si ella era de
ese lugar y caminaba sola en un lugar tan desértico era porque no había nada
que temer.
sábado, 16 de julio de 2016
Conociendo Bariloche- Día 1
Al llegar esa tarde comimos un aperitivo de papas muy rico en la Cervecería Blest, muy recomendada. Hay muchas cervecerias en la ciudad, ojala tuvieramos mas tiempo para seguir conociendo. Esta 1ra noche cena y encuentro con una amiga de un pueblo cercano, Dina Huapi. Fuimos al restaurant Rincón Patagonico y tuvimos una hermosa velada. En esa ocasión probé la trucha que por cierto estaba muy buena. Comí mi primer alfajor que nos obsequió Yamila, deliciosos.
Al día siguiente que consideramos primer día de turismo fuimos a conocer la ciudad, paseando por la calle Mitre, visitando el Centro Cívico, tomandonos fotos con el lago Nahuel Huapi de fondo y degustando chocolates. Allí cerquisima del Centro Civico están los comercios. Quisimos tomarnos un chocolatito para el frio y descubrimos una deliciosa crema de calabaza, deliciosas empanadas y el chocolate claro.
Bariloche está lleno de chocolaterías. Mi preferida es Mamushka, el chocolate relleno de tiramisú es demasiado rico. Ademas tienen un diseño tan hermoso que para mi es una gran opción para regalar, así que cargué con algunas latitas como souvenirs. Pero hay muchas más y entre las que me gustaron mucho están Rapa nui y Torres, no da tiempo de peobarlas todas.
Ya en las tiendas aprovechamos y compramos algunas cositas como de costumbre. Seguimos apreciando el centro enmarcado por el gran lago, es impresionante. Una curiosidad es que algunos arboles están cubiertos por crochet, se ven super bellos y son reflejo del cuidado y cariño que le dan los barilochenses a su ciudad. Yo me enamoré..... Ah noo, ya estaba enamorada :)
Al día siguiente que consideramos primer día de turismo fuimos a conocer la ciudad, paseando por la calle Mitre, visitando el Centro Cívico, tomandonos fotos con el lago Nahuel Huapi de fondo y degustando chocolates. Allí cerquisima del Centro Civico están los comercios. Quisimos tomarnos un chocolatito para el frio y descubrimos una deliciosa crema de calabaza, deliciosas empanadas y el chocolate claro.
Bariloche está lleno de chocolaterías. Mi preferida es Mamushka, el chocolate relleno de tiramisú es demasiado rico. Ademas tienen un diseño tan hermoso que para mi es una gran opción para regalar, así que cargué con algunas latitas como souvenirs. Pero hay muchas más y entre las que me gustaron mucho están Rapa nui y Torres, no da tiempo de peobarlas todas.
Ya en las tiendas aprovechamos y compramos algunas cositas como de costumbre. Seguimos apreciando el centro enmarcado por el gran lago, es impresionante. Una curiosidad es que algunos arboles están cubiertos por crochet, se ven super bellos y son reflejo del cuidado y cariño que le dan los barilochenses a su ciudad. Yo me enamoré..... Ah noo, ya estaba enamorada :)
martes, 12 de julio de 2016
Bariloche en silla de ruedas
lunes, 4 de julio de 2016
Viaje a Bariloche, Argentina
Hace 10 años atrás conocí Buenos Aires y me dejo una muy grata impresión pero no solo eso, me dejó una asignatura pendiente que acabo de realizar. Volviendo atrás me explico, Buenos Aires me gustó por ser un lugar seguro, limpio y organizado. A lo largo de los años he conocido algunos Argentinos que no lo consideran tan así pero hay que visitar otras ciudades capitales para valorar el orden de la suya. Dentro del caos de ciudad importante repleta de habitantes le deja al visitante una sensación de orden que invita a más. Fueron 10 años de seguir conociendo un poco de su cultura por medio de la lectura, de videos, series televisivas y conversaciones con amistades de ese país que tanto me simpatiza. En ese transcurso de 10 años conocí otros paises pero siempre posponiendo mi viaje a la Patagonia esperando que las condiciones fueran perfectas. Por la naturaleza de mi trabajo debo viajar en los meses de junio, julio o diciembre siendo estas ultimas unas cortas vacaciones de poco mas de 2 semanas. De modo que junio y julio está más disponible pero le jugaba en contra que estos meses eran invernales y si mpre me han echado miedo de el crudo frio patagonico. Pensé que esperando, esperando ya habían pasado 10 años y me arriesgué. Empecé a estudiar el destino, leyendo itinerarios y diarios viajeros de otras oersonas, anotando y recopilando todos los datos de interes. "Viviendo la previa" como bien dirian mis amigos argentinos, pues disfruto mi viaje desde el día que decido a dónde iré. Hace todo ese tiempo soñé en una cabaña hecha en tronquitos de madera, con vista al lago Nahuel Huapi y con chimenea. Comencé a buscar y escribir a los propietarios para saber si reunian mis condiciones, la disponibilidad y que fuera accesible. Me atendieron muy bien en dos alojamientos pero una de ellas era con servicio más hotelero y como en muchas en vez de una cabaña, te alojas en una parte de una cabaña. Hasta que encontré las Cabañas Terrazas del campanario donde su spropietarios Carlos y Silvina me contestaron todas mis pregusntas, me enviaron hasta fotos más específicas y fueron más allá pues me ayudaron con la decisión del alquiler del auto. En todo este tiempo de análisis veiamos los reportes del clima y basicamente diariamente llovía. Nos asustaba la lluvia y la posibilidad de nevada en el caso de que alquilaramos auto. Carlos nos consiguió y recomendó una compañía In-out car rental, que nos atendió via email, concretando los acuerdos de renta. Despues de tanto estudiar llegó el gran día, llegamos a Bariloche y encontré la cabaña de mis sueños y la ciudad con unas condiciones optimas, el clima frio y delicioso y a pesar que alguna mañana llovió mientras dormiamos, la lluvia nunca intervino con nuestros planes. La cabaña es de ensueño, está muy bien mantenida, muy limpia y llena de hermosos detalles decorativos. Es una cabaña en la que duermen de 2-6 personas pero su máximo atractivo son las hermosas vistas. Me deleité desayunando, tomando un té y hasta arreglandome mirando embelesada el inmenso lago que decoraba toda la cabaña. Toda la cabaña repleta de cristales por donde se coloban los hermosos colores otoñales que servían de marco al protagonista: el Lago Nahuel Huapi. El calorcito de la cabaña nos dió la bienvenida mientras nos prometía que sería una hermosa estadía. El plan era sencillo: pasear, conocer, probar, deleitarnos con la naturaleza y lo pudimos realizar así y un poco mejor de lo imaginado. Nos acompañaron una pareja de viejos amigos que han resultado ser muy buenos compañeros de viaje con los que pudimos compartir esta hermosa experiencia.
lunes, 27 de julio de 2015
Engañando por medio de tripadvisor
Ayer visitamos un restaurant que hace mucho queriamos ir. Yo no soy critica culinaria y menos chef, pero quiero hacer una reflexión. Cuando llegué me llamó la atención lo sucia que estaba la entrada del pequeño restaurant y yo no me fijo en esos pequeños detalles, era notable. Desde la alfombra sucia se lee el premio recibido por tripadvisor que es lo que más me motivó a conocerles. Entramos y la decoración no te hace sentir en un restaurant, pero lo importante es la comida, no? Allí cerca de la entrada el chef tiene en fotos los restaurantes importantes que ha trabajado, muchos fuera del pais. Nos tomamos un mojito que no sabía a limón sino a soda, pero tripadvisor no se refiere a las bebidas, lo mejor está en la comida, hay que darle la oportunidad.
De aperitivos unos tostones con pico de gallo, amo los tostones pero solo me comí uno, no me gustaron, parecían de bolsa, a lo mejor es que estaban pre hechos, quizás. El plato estrella de la casa es el mofongo relleno y había que probarlo. Lo pedimos! Llego en 10 minutos! Raro, no? Bromeamos que la comida es pre hecha y probamos. Mi pescado era "al ajillo" y la salsa era negra? Tenía medio pimiento verde y media cebolla pero lo más raro era que la salsa era negra. Y el mofongo era como molido, yo le menciono a mi esposo que debió ser molido en una licuadora porque no parecia machacado, la textura no era de mofongo. En fin, nos comimos la carne, un poco de mofongo y lo dejamos. Que mal!
Cuando nos ibamos, tuvimos que pasar cerca de la basura y no saben, estaba repleto de cajas de platanos de bolsas!!! OMG! En una isla que se consiguen platanos al detal en .50 centavos! Señores, hay que esmerarse y hacer las cosas bien, respetar al cliente que te da la oportunidad, respetarse a sí mismo. A tripadvisor lo engañas pero no puedes hacer eso con la persona que entra allí y prueba la comida. Lo peor es que cuando se le cae el kiosko no admiten que fue por la calidad y le chan la culpa a la crisis. En Puerto Rico con todo y crisis los restaurantes buenos se llenan tanto que tienes que ir temprano para no tener que esperar horas para entrar. No importa a lo que te dediques, tu negocio puede ser de limonadas, esmerate y da lo mejor de ti para que obtengas los mejores resultados.
De aperitivos unos tostones con pico de gallo, amo los tostones pero solo me comí uno, no me gustaron, parecían de bolsa, a lo mejor es que estaban pre hechos, quizás. El plato estrella de la casa es el mofongo relleno y había que probarlo. Lo pedimos! Llego en 10 minutos! Raro, no? Bromeamos que la comida es pre hecha y probamos. Mi pescado era "al ajillo" y la salsa era negra? Tenía medio pimiento verde y media cebolla pero lo más raro era que la salsa era negra. Y el mofongo era como molido, yo le menciono a mi esposo que debió ser molido en una licuadora porque no parecia machacado, la textura no era de mofongo. En fin, nos comimos la carne, un poco de mofongo y lo dejamos. Que mal!
Cuando nos ibamos, tuvimos que pasar cerca de la basura y no saben, estaba repleto de cajas de platanos de bolsas!!! OMG! En una isla que se consiguen platanos al detal en .50 centavos! Señores, hay que esmerarse y hacer las cosas bien, respetar al cliente que te da la oportunidad, respetarse a sí mismo. A tripadvisor lo engañas pero no puedes hacer eso con la persona que entra allí y prueba la comida. Lo peor es que cuando se le cae el kiosko no admiten que fue por la calidad y le chan la culpa a la crisis. En Puerto Rico con todo y crisis los restaurantes buenos se llenan tanto que tienes que ir temprano para no tener que esperar horas para entrar. No importa a lo que te dediques, tu negocio puede ser de limonadas, esmerate y da lo mejor de ti para que obtengas los mejores resultados.
jueves, 18 de junio de 2015
El placer de viajar
Algo que debemos considerar antes de tomar una decisión es la compañía, cuando no viajamos solos debemos tener en mente las preferencias del compañero de viaje para que sea del disfrute de todos. Del mismo modo debes tener presente si viajas con niños pues la planificación de su entretenimiento puede hacer una gran diferencia en el disfrute del viaje. El destino se debe amoldar a las diferencias individuales de cada cual y se debe considerar la edad, sexo, preferencias y la condición física de todos los integrantes del viaje.
Debes preguntarte: Qué tipo de viajes deseas hacer? Este puede ser cultural donde disfrutes de actividades y conozcas las costumbres y tradiciones del lugar o puede ser que quieras ver los monumentos, arquitectura, quizás solo te interese conocer nuevos paisajes, disfrutar de la naturaleza o tal vez lo que necesitas es desconectarte y disfrutar de un tipo de tranquilidad, algo más relajante.
Otro factor muy importante a considerar la fecha de tu viaje. Es importante recordar que en todos los países no se viven las estaciones del año al mismo tiempo. Esto puede ser una gran ventaja si deseas disfrutar de deportes en la nieve en nuestras vacaciones de verano o por el contrario escapar del frio en invierno, vistando una ciudad que viva el verano. Además del tiempo que tienes para hacer el mismo. No se puede gastar una fortuna en un ticket de avión para estar 4 días, por ejemplo. Cuando decides invertir en un destino caro debes contar con el tiempo necesario para conocer bien esa ciudad.
No menos importante debes tener en cuenta tu presupuesto. Un viaje de precupuesto bajo puede ser de mochilero, pero tambien hay muchas formas de ahorrar en un viaje. Puedes buscar alojamientos en casas de particulares, para esto hay algunas webs que te pueden ayudar: Wimdu, Airbnb, couchsurfing, Bedycasa, Onefinestay Esta ultima es muy particular porque se trata de mansiones, hay de todo y para todos gustos. Tambien existesn los B&B Bed and breaksfast, los hostels, en fin no te debes limitar a los hoteles más conocidos, hay una gama inmensa de posibilidades. Un viaje donde puedes controlar bastante tu presupuesto son los cruceros ya que el precio base te incluye alojamiento y todas las comidas. Además tiene la oportunidad de comprar desde tu casa las excursiones terrestres que desees haciendo de este un viaje con gastos que puedes controlar.
Boston Massachusetts, USA
Mi viaje más reciente fue a Boston en abril 2015. Fue un buen viaje. Para el mes de abril Boston tenía unas temperaturas que fluctuaban entre 45 y 60F, pero como viajamos mucho en auto no nos vimos tan afectados por el clima. Hicimos la ruta turística tradicional por Boston y enconramos una ciudad bastante limpia y moderna, aunque el centro es pequeño. Nos quedamos en Sumerville, en el hotel La Quinta, fue una buena elección considerando que teniamos transporte privado. Aunque el hotel ofrece viajes a la ciudad y al aeropuerto cada 30 minutos, una opción que le da mucho valor al hotel porque elimina la desventaja de la distancia a la ciudad.
Además de lo que es una excursión por los lugares más significativos de la ciudad fuimos a White Mountains en New Hampshire y allí disfrutamos de la naturaleza y los paisajes nevados, super hermoso. Hay montañas preparadas para hacer deportes de nieve, habian personas practicandolos. Es una ruta muy agradable y fuera de lo tradicional. Las casas, iglesias de las zona son de gran belleza. Nos gustó muchisimo el paseo.
Tambien pudimos conocer Kennebunkport que es un pueblo costero en el condado de York en Maine. Es un poblado muy lindo, con casas impresionantes, en verano debe ser muy visitado pues tiene un estilo muy veraniego. Allí decimos comer en Allison's Restaurant que es reconocido por los mejores lobster roll. Para los amantes de las langostas les diré que estos son sandwiches frios de "langosta" no tengo claro si es carne de sus palancas o si hay otra razón para que su sabor no se acercara en lo más minimo a este marisco. No nos gustó ni un poco, pero si van por allí deben darse la oportunidad de verificarlo ustedes mismos. La comida americana no es de nuestra preferencia. Donde comimos mejor fue en un restaurant peruano en Somerville llamado Machu Pichu mmmm muy rico.
Algo que nos encantó del viaje fue nuestra parada en Nubble Light - Cape Neddick Lighthouse tambien en Maine. Yo quedé fascinada. Me encantan los faros pero este es encantador, vale la pena conocer. En esta parada tomamos unas fotos familiares muy valiosas. Estaba super frío y muy ventoso pero fue inolvidable.
Además de lo que es una excursión por los lugares más significativos de la ciudad fuimos a White Mountains en New Hampshire y allí disfrutamos de la naturaleza y los paisajes nevados, super hermoso. Hay montañas preparadas para hacer deportes de nieve, habian personas practicandolos. Es una ruta muy agradable y fuera de lo tradicional. Las casas, iglesias de las zona son de gran belleza. Nos gustó muchisimo el paseo.
Tambien pudimos conocer Kennebunkport que es un pueblo costero en el condado de York en Maine. Es un poblado muy lindo, con casas impresionantes, en verano debe ser muy visitado pues tiene un estilo muy veraniego. Allí decimos comer en Allison's Restaurant que es reconocido por los mejores lobster roll. Para los amantes de las langostas les diré que estos son sandwiches frios de "langosta" no tengo claro si es carne de sus palancas o si hay otra razón para que su sabor no se acercara en lo más minimo a este marisco. No nos gustó ni un poco, pero si van por allí deben darse la oportunidad de verificarlo ustedes mismos. La comida americana no es de nuestra preferencia. Donde comimos mejor fue en un restaurant peruano en Somerville llamado Machu Pichu mmmm muy rico.
Algo que nos encantó del viaje fue nuestra parada en Nubble Light - Cape Neddick Lighthouse tambien en Maine. Yo quedé fascinada. Me encantan los faros pero este es encantador, vale la pena conocer. En esta parada tomamos unas fotos familiares muy valiosas. Estaba super frío y muy ventoso pero fue inolvidable.
domingo, 12 de abril de 2015
España: Madrid y Toledo
Hoy me ha provocado hablarles un poco de mi viaje a Madrid, España. Fue un viaje corto pero delicioso. Fuimos en diciembre con motivo de la despedida de año, en realidad cualquier excusa es buena para montarse en un avión. Madrid es una ciudad sumamente hermosa, me sorprendio lo organizada que es. Los madrileños se quejan del tránsito, quizás por que no tienen una referencia como la del congestionamiento de tránsito aquí en San Juan. Comparativamente no tienen ese problema. La ciudad estaba repleta y aún así podiamos circular con tranquilidad, nos sentimos seguros a todas horas.
Madrid tiene tanto que ver. Desayunabamos y nos ibamos para la calle y se nos hacía la media noche con una facilidad increible. Se nos oasaban las hiras disfrutando de los paisajes. Entre mis favoritos El templo Debod, un templo Egipcio que adorna el paisaje y la plaza de toros Las Ventas. Nunca imagine que una plaza de Toros me fuera a llamar tanto la atención, pero su arquitectura es muy llamativa, construída en el estilo Neo mudéjar, el estilo más característico de laPlaza de Toros en España. Hubiera sido una experiencia brutal ver una corrida, pero no se dan en estos meses. Creo que ni los toros aguantan tanto frio.
Si te dedicas a las compras, no te dará el viaje pues Madrid está lleno de comercios que te invitan a gastar. Desde su Corte Ingles hasta sus tienditas, todas bellas decoradas y a precios asequibles. Como fuimos en Navidad disfrutamos de los bazares navideños, que son como ferias de artesanias. Allí hice algunas compras, tenían una variedad tremenda, podia pasar hiras y hiras admirandolos.
Una de las cosas que más disfruté de Madrid fue la gastronomía. La comida es de alta calidad, hay muchos platos hechos artesanalmente como las croquetas que no tienen comoaración con ninguna otra. Los mariscos sumamente deliciosos, nunca había probado un pulpo más tierno y sabroso como en Madrid. Los vinos y las sangrías además de tener muy buen precio, eran ricos. Todas las comidas las acompañamos con estas bebidas. Pero algo que nos encantó fue comer por raciones. En vez de pedir un plato individual, pediamos por mesa. Así probabamos más cosas del menú y fue super divertido. En el restaurant de la Casa del abuelo disfrutamos de esta experiencia acompañado de su rico vino, mmmm dulce, exquisito.
Para hablar de postres debo mencionar La Mayorquina, no por nada tiene su fama. Aunque siempre está abarrotado de clientes, son muy organizados y atienden rápido y aunque así no fuera, para comer los dulces más tiernos del mundo, vale la pena esperar. Lo que no disfruté tanto dueron los churros de San Ginés, no son malos pero no me enloquecieron.
Algo que me enamoró de España fue nuestra visita a Toledo. Hasta ahora mi top en ciudades Medievales. Cada muro, cada callejón es de película. Es difícil imaginar quw allí pueda vivir gente todo el año, parece más bien una ciudad para eodar películas. Pedimos a un taxista un tour y nos llevo a las afueras de la ciudad y nos hizo un photo shooting. Tenemos unas fotos espectaculares de la ciudad. Luego entramos a la misma y es dificil de expresar tanta belleza. Corriamos por los callejones tipo peliculas, los peatones tenían que arremolinarse a las paredes oara que el auto compacto pudiera pasar. De verdad el clima del lugar es sorprendente. Fuimos a un pequeño bar llamado El Botero. Un lugar pequeño y super acogedor. Tomamos el vino que ellos mismos cultivan y nos deleitamos con unos platos exquisitos. Yo comi las gachas manchegas, inexplicables. Con el frio de esos días, nada más apetecible. Toledo es ALUCINANTE!
Madrid tiene tanto que ver. Desayunabamos y nos ibamos para la calle y se nos hacía la media noche con una facilidad increible. Se nos oasaban las hiras disfrutando de los paisajes. Entre mis favoritos El templo Debod, un templo Egipcio que adorna el paisaje y la plaza de toros Las Ventas. Nunca imagine que una plaza de Toros me fuera a llamar tanto la atención, pero su arquitectura es muy llamativa, construída en el estilo Neo mudéjar, el estilo más característico de laPlaza de Toros en España. Hubiera sido una experiencia brutal ver una corrida, pero no se dan en estos meses. Creo que ni los toros aguantan tanto frio.
Si te dedicas a las compras, no te dará el viaje pues Madrid está lleno de comercios que te invitan a gastar. Desde su Corte Ingles hasta sus tienditas, todas bellas decoradas y a precios asequibles. Como fuimos en Navidad disfrutamos de los bazares navideños, que son como ferias de artesanias. Allí hice algunas compras, tenían una variedad tremenda, podia pasar hiras y hiras admirandolos.
Una de las cosas que más disfruté de Madrid fue la gastronomía. La comida es de alta calidad, hay muchos platos hechos artesanalmente como las croquetas que no tienen comoaración con ninguna otra. Los mariscos sumamente deliciosos, nunca había probado un pulpo más tierno y sabroso como en Madrid. Los vinos y las sangrías además de tener muy buen precio, eran ricos. Todas las comidas las acompañamos con estas bebidas. Pero algo que nos encantó fue comer por raciones. En vez de pedir un plato individual, pediamos por mesa. Así probabamos más cosas del menú y fue super divertido. En el restaurant de la Casa del abuelo disfrutamos de esta experiencia acompañado de su rico vino, mmmm dulce, exquisito.
Para hablar de postres debo mencionar La Mayorquina, no por nada tiene su fama. Aunque siempre está abarrotado de clientes, son muy organizados y atienden rápido y aunque así no fuera, para comer los dulces más tiernos del mundo, vale la pena esperar. Lo que no disfruté tanto dueron los churros de San Ginés, no son malos pero no me enloquecieron.
Algo que me enamoró de España fue nuestra visita a Toledo. Hasta ahora mi top en ciudades Medievales. Cada muro, cada callejón es de película. Es difícil imaginar quw allí pueda vivir gente todo el año, parece más bien una ciudad para eodar películas. Pedimos a un taxista un tour y nos llevo a las afueras de la ciudad y nos hizo un photo shooting. Tenemos unas fotos espectaculares de la ciudad. Luego entramos a la misma y es dificil de expresar tanta belleza. Corriamos por los callejones tipo peliculas, los peatones tenían que arremolinarse a las paredes oara que el auto compacto pudiera pasar. De verdad el clima del lugar es sorprendente. Fuimos a un pequeño bar llamado El Botero. Un lugar pequeño y super acogedor. Tomamos el vino que ellos mismos cultivan y nos deleitamos con unos platos exquisitos. Yo comi las gachas manchegas, inexplicables. Con el frio de esos días, nada más apetecible. Toledo es ALUCINANTE!
jueves, 18 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
St Petersburg, Rusia
Retomo las anécdotas de mi viaje hablándoles de San
Petersburgo en Rusia, Una de las ciudades que más me motivaban conocer y fue un
gran acierto. Antes de ir me llamaba mucho por su Iglesia del San Salvador de
la Sangre Derramada y no me equivoqué, es un monumento espectacular. Pero St
Petersburg tiene mucho más que ofrecer. Hice dos excursiones en esta ciudad: la
del barco que no la recomiendo para nada y una excursión privada llamada:
noches blancas. Esta excursión comenzó a las 10:30pm y lleva ese nombre porque
a esta hora la luz del sol estaba plena, era de día completamente. Fue casi a
las 12:00 de la medianoche que comenzó a oscurecer. Fue un paseo simpático porque
a mí me encanta conocer las diferencias culturales y allí pude apreciar
algunas. Los rusos son de apariencia antipática y algunos más que la apariencia.
Lo digo con respeto porque es una diferencia cultural, quizás ellos criticarían
que nosotros somos demasiado simpáticos aun sin conocer a las personas. El guía
de la primera excursión no me permitió bajar a ver la iglesia de la Sangre
Derramada que tantas ganas tenia de conocer. Le salió caro porque hice el
reclamo al barco y me devolvieron el dinero J Del mismo modo son
muchos los edificios de arquitectura imponentes que pudimos disfrutar. Uno que
me gustó mucho fue El Monasterio Smolny, fundado por la emperatriz Isabel. Pero además del paisaje me simpatizó ver una señora de edad avanzada
colocando un ramo de flores silvestres a una de las estatuas en un puente.
Cuanto me hubiera gustado poder entrevistarla y conocer sus creencias para este
acto. Fue en esta ciudad donde vimos por primera vez las novias paseándose por
las calles para fotografiarse. Desgraciadamente no logré fotografiar ninguna
pero era gracioso porque andaban hasta con un caballero que parecía un rey momo
cargándole el champagne calle arriba y calle abajo. Era todo el séquito,
fascinante. Otra de las costumbres que por cierto me pareció muy simpática era
de los jóvenes celebrando sus fiestas en autos adornados por globos. Así como
un party bus en los autos y botes y todo decorado, muy lindo. El propósito fundamental
de esa excursión era ver la elevación de los puentes. San Petersburgo es una ciudad surcada por 86 ríos, canales de 300
kilómetros de longitud y más de cien islas en la parte del Delta del Río Neva.
En las noches se elevan 22 puentes que permiten el cruce de barcos comerciales
y dejan incomunicada las islas hasta las 6:00am del día siguiente. Vimos el
primer y segundo puente elevarse y de allí partimos al crucero pues el guía
debía estar de vuelta antes de las 2:00am o se quedaba de nuestro lado de la
isla y no podría regresar a su casa hasta el otro día. Para ellos es algo muy
habitual pero un turista no tiene forma de saberlo. De modo que si te
encuentras en el lugar equivocado tendrás que esperar al otro día para regresar
a tu hotel. Sería un gran mal rato para unos turistas y suele pasar. No hay ningún
sistema que te alerte de este riesgo. A los alrededores del río había una gran
multitud de fiesta esperando ver las elevaciones.
Un paseo que no se deben perder.
jueves, 10 de julio de 2014
Un paseo por Berlín Alemania
En Amsterdam tomamos un crucero que nos llevaría por el Mar Báltico. La primera parada fue en Warnemunde, ciudad de Alemania. Allí hicimos un tour hacia la capital, Berlín. Es un camino largo de casi 4 horas pero bien valen la pena. Debe ser una excursión del barco porque en total es de 11 horas y no debes correr riesgo de llegar tarde. Cuando salimos de Warnemunde me asusté porque nos pasaron por al frente, volando bajitos varios aviones de guerra, negros, imponentes. Nos detuvimos en un museo sobre los tiempos de guerra donde exhiben un avión, jeep, uniformes de soldados y demás. Pero más interesante es el monumento viviente en una caseta de control en plena avenida en la calle Friedrichstrabe su nombre Checkpoint Charlie, tienen personas representando los soldados que allí vigilaban, todo muy real. A este monumento se le conoce como Dieneyland Berlin por lo frecuentado que es. Y claro, el muro, super interesante la parte del muro que aún queda en pie como recordandonos la cantidad de personas que murieron tratando de atrevesar el muro que fue derrumbado finalmentte en 1989. No sé porqué razón me imaginaba una ciudad bien diferente. Alemania es una ciudad super hermosa, muy limpia y de aspecto muy segura. No vimos un diambulante en las calles, nadie que nos inspirara miedo, nos sentimos muy a gusto. El área comercial es sumamente bella. Me llamó la atención que en medio de las anchas aceras tienen unas vitrinas en forma de cubo de cristal de las tiendas del lugar, algo diferente. Nos llevaron a comer a un hotel muy elegante. Nos sirvieron ensalda, salchichas alemanas, repollo agrio o chucrut que acá se usa con los hot dogs. Además nos sirvieron pechuga de pavo con un gravy diferente pero rico y unas papas majadas bien sabrosas, esta fue mi selección. En general fue un hermoso paseo por Berlín, me dejo una muy buena impresión. Uno de mis monumentos favoritos la puerta de Brandenburgo que es la antigua entrada de Berlin y fue aquí donde se llevo a cabo la celebración de la caída del muro. Está ubicada en la Plaza de Paris o en alemán Pariser Platz. Una plaza realmente impresionante llena de edificios de arquitectura majestuosa. Les recomiendo visitar esta ciudad.
domingo, 29 de junio de 2014
Blogger Traveller Junio
A pesar que se está acabando el mes quiero compartir mi participación de Blogger traveller de este mes. Tan pronto supe el tema, me animé pues sabía que estaría de viaje y sería lindo traerlas de alla. Así que con este reto en mente estuve buscando, fotografiando para ustedes algunas fuentes de diferentes paises en que visité. En algunas ciudades como Amsterdam y Tallinn no encontré una fuente, pero sí en la mayoría. Espero que sea de su agrado.
Esta fuente es en Berlín, Alemania.
Esta fuente pertenece a San Petersburgo en Rusia.
Esta fuente es en Berlín, Alemania.
Esta fuente pertenece a San Petersburgo en Rusia.
Esta es en Helsinki, Finlandia
Copenhagen, Dinamarca
Estocolmo, Suecia
Paris, Francia
Si quieres ver fuentes en otras ciudades, solo debes dar click aquí
jueves, 26 de junio de 2014
Ya en casita, hablamos un poco de Amsterdam
He regresado a casa hace una semana de mi viaje. No he escrito mis relatos por varias razones. Llegué un poco bajoneada por varios eventos que pasaron en el viaje y con bronquitis asmática, lo que no ayuda a elevar el ánimo. Pero ya es hora de contarle de mi viaje.
Como había adelantado este viaje comenzaba en Amsterdam, allí tomariamos un crucero que visitaría Warnemunde en Alemania, Tallin en Estonia, San Petersburgo de Rusia, Helsinki en Finlandia, Estocolmo, Copenhagen en Dinamarca y al regreso viajariamos a Paris en Francia.
Hoy quiero narrarle sobre mi primera experiencia en Amsterdam.
Con un clima soleado frío nos enfrentamos a nuestro primer día en esta ciudad. En los días el clima es muy agradable pues el sol compensa el frío pero en las noches brrrrrr. Amsterdam es una ciudad enorme. Caminamos unos 3 minutos para encontrarnos con la parada del tram. Lo primero que decidimos hacer fue tomar un paseo por el canal a modo de city tour. Disfrutamos mucho de la arquitectura de la ciudad. La gente es muy simpatica y está muy bien presentada. Todos bien arreglados, bien peinados.
El paseo por el canal fue muy buena decisión. Nos encantó ver Amsterdam desde sus canales. Yo disfruté mucho viendo cada una de las decoraciones de las casas barcos. Nos explicaron que las casas flotantes a lo largo del canal surgieron por falta de vivienda y eran de bajo costo. Sin embargo el gobierno ha decidido que ya no caben más casas barcos en el canal por lo que estas han subido de precio y por lo general son habitadas por artistas.
En Amsterdam muchisimas personas corren bicicleta. Es importante destacar que para correr bici no te vistes de ciclista. Te vistes para la ocasión. Así que verás a los ejecutivos en sus trajes, mujeres en trajes con zapatos de tacón, con sus carterones grandes y modernos, todo el mundo vestido de acuerdo al lugar donde iban y no vestidos como para correr bici. Gente de todas las edades, desde jovenes a ancianos y hasta mujeres embarazadas sobre ruedas. Cabe destacar que el gran porciento de la población que vimos es de jovenes adultos. Vimos muy pocos niños y adolescentes.
Fuimos a comer en un pequeño local con una linda terraza. Pero como yo me estaba congelando comimos adentro. No recuerdo lo que comí, creo que pechuga pero si recuerdo que lo acompañé con papas fritas. Que deliciosas!! Estas se aderezan con mayonesa, una mayonesa más suave, menos grasa y fuerte que la conocemos. Una linda cena.
Las mujeres son bien cuidadas, todas estaban arregladas con diferentes estilos de peinados. Aun las que iban en bici iban peinadas. Algunas con decoraciones de flores en la cabeza, coronas floreadas algunas pocas, pero todas bien peinadas. Una chica paseaba su perrita con un lazo enorme fuscia como si fuera un regalo. En mi opinión esto denota felicidad, porque si no estás feliz no vas cargado de flores por la calle, no? Así que percibí la población de Amsterdam como una población feliz.
En la mañana siguiente partimos a la estación central donde hicimos el tour de la ciudad por tierra. Me ha gustado mucho la arquitectura de Amsterdam y lo bien cuidada y limpia que tienen la ciudad. No dió tiempo para más porque hoy salimos en crucero por el Báltico.
Las fotos más adelante.
Como había adelantado este viaje comenzaba en Amsterdam, allí tomariamos un crucero que visitaría Warnemunde en Alemania, Tallin en Estonia, San Petersburgo de Rusia, Helsinki en Finlandia, Estocolmo, Copenhagen en Dinamarca y al regreso viajariamos a Paris en Francia.
Hoy quiero narrarle sobre mi primera experiencia en Amsterdam.
Con un clima soleado frío nos enfrentamos a nuestro primer día en esta ciudad. En los días el clima es muy agradable pues el sol compensa el frío pero en las noches brrrrrr. Amsterdam es una ciudad enorme. Caminamos unos 3 minutos para encontrarnos con la parada del tram. Lo primero que decidimos hacer fue tomar un paseo por el canal a modo de city tour. Disfrutamos mucho de la arquitectura de la ciudad. La gente es muy simpatica y está muy bien presentada. Todos bien arreglados, bien peinados.
El paseo por el canal fue muy buena decisión. Nos encantó ver Amsterdam desde sus canales. Yo disfruté mucho viendo cada una de las decoraciones de las casas barcos. Nos explicaron que las casas flotantes a lo largo del canal surgieron por falta de vivienda y eran de bajo costo. Sin embargo el gobierno ha decidido que ya no caben más casas barcos en el canal por lo que estas han subido de precio y por lo general son habitadas por artistas.
En Amsterdam muchisimas personas corren bicicleta. Es importante destacar que para correr bici no te vistes de ciclista. Te vistes para la ocasión. Así que verás a los ejecutivos en sus trajes, mujeres en trajes con zapatos de tacón, con sus carterones grandes y modernos, todo el mundo vestido de acuerdo al lugar donde iban y no vestidos como para correr bici. Gente de todas las edades, desde jovenes a ancianos y hasta mujeres embarazadas sobre ruedas. Cabe destacar que el gran porciento de la población que vimos es de jovenes adultos. Vimos muy pocos niños y adolescentes.
Fuimos a comer en un pequeño local con una linda terraza. Pero como yo me estaba congelando comimos adentro. No recuerdo lo que comí, creo que pechuga pero si recuerdo que lo acompañé con papas fritas. Que deliciosas!! Estas se aderezan con mayonesa, una mayonesa más suave, menos grasa y fuerte que la conocemos. Una linda cena.
Las mujeres son bien cuidadas, todas estaban arregladas con diferentes estilos de peinados. Aun las que iban en bici iban peinadas. Algunas con decoraciones de flores en la cabeza, coronas floreadas algunas pocas, pero todas bien peinadas. Una chica paseaba su perrita con un lazo enorme fuscia como si fuera un regalo. En mi opinión esto denota felicidad, porque si no estás feliz no vas cargado de flores por la calle, no? Así que percibí la población de Amsterdam como una población feliz.
En la mañana siguiente partimos a la estación central donde hicimos el tour de la ciudad por tierra. Me ha gustado mucho la arquitectura de Amsterdam y lo bien cuidada y limpia que tienen la ciudad. No dió tiempo para más porque hoy salimos en crucero por el Báltico.
Las fotos más adelante.
miércoles, 28 de mayo de 2014
El lado culinario de Amsterdam
Nos preparamos para disfrutar de la gastronomía holandesa
en el corto tiempo de nuestra visita. Por ser así debemos seleccionar bien que
probar, aquí los resultados de mi investigación. Cosas que no debemos perdernos
en Amsterdam:
Las
papas, las verduras y el pescado
fresco son los ingredientes principales de la cocina holandesa. La cocina tradicional
holandesa se puede considerar una cocina de invierno ya que incluye varios tipos
de estofados y sopas a base de salchichas, panceta.
Un
plato muy típico es el Rijsttafel que está elaborado a base de arroz y se acompaña de alimentos tan variados como
legumbres estofadas, hortalizas con leche de coco, trozos de carne y ave,
pescado, plátano y diferentes salsas.
Otros
platos populares holandeses son erwtensoep que es una sopa de guisantes , el hutspot o potaje de patatas, zanahoria, cebolla y carne y las Kroketten albóndigas de carne, pescado o gambas.
Pero hablando de bocados, meriendas o aperitivos quizás la más común en las calles es la patat que no son otra cosa que papas fritas. Estas son servidas con abundante cantidad de mayonesa y con frecuencia se complementan con otra fritura como las frikandel o kroket, que son croquetas de carne.
Las Bitterballen son unas especies de croquetas hechas con carne, caldo de carne, harina, hierbas y especias. Son fritas y se aderezan con mostaza. Se comen de aperitivo o merienda.
Para Jorge la versión holandesa de café latte, encokoffie verkeerd. Este es especial para los que gustan del café con mucha leche porque el café tradicional sería con un toque de leche y nada más.
En la categoría de los postres encontramos varios
como el Limburgse Vlaai es un
delicioso pastel con una sabrosa corteza suave, rellena de frutas como las
cerezas o albaricoques.
Los Poffertjes son unos pequeños pancakes
aderezados con mantequilla y azucar. Se comen como merienda aunque abundan más
en otoño e invierno.
Las Stroopwafels otra merienda dulce, son
galletas wafels rellenas de sirop en el centro.
Como podemos ver Amsterdam no es un buen lugar
para hacer dietas, pues todo suena delicioso. A ver por cuales de estas
delicias nos decidimos. Lo que les aseguro es que las compartiré con ustedes…
virtualmente, claro está.
lunes, 26 de mayo de 2014
Qué comer en Paris
Cómo parte de la
investigación de nuestro viaje debemos saber qué alimentos no podemos dejar de
probar en nuestros destino. Por esto investigué un poco al respecto.
▪ Antes de la
investigación ya sabía que quiero comer macarons en Paris, específicamente de
Ladurée ya que este local tiene fama de vender los mejores macarons parisinos.
▪ Otro alimento
que me vino rápido a la mente son las crepas. En mi caso las saladas serán una
novedad, pero claro que me comeré también
una dulce. No quiero esperar J
▪ Entre otros
manjares que querremos saborear son las baguette, los dulces mil hojas,
los croisants, ojalá tengamos tiempo y
estomágo para todos.
▪ Además en las lista de los posibles pondremos el quiche, que es un tipo
de tarta de verduras hecha a base de huevos, no se ve nada mal.
De una vez nos
enteramos qué no comer. Por ser en otro idioma mejor ir preparados que
llevarnos una fea sorpresa.
▪ Podemos saltarnos el
foie gras o sea hígado graso. Ven que es importante investigar?
Algunas
recomendaciones al momento de seleccionar el sitio donde comer:
· Si quieres
ahorrar debes hacer la comida fuerte al medio día pues los menús son
diferentes, los de las cenas son más caros.
· Selecciona un bistró o barasserie. El bistro
es más informal y carece de menú y camareros. Mientras que el brasserie es un
tipo de cervecería con cafetería. Este tiene menú impreso y servicio en la
mesa.
Horarios de comida
El almuerzo suele servirse de 12 a 2:00pm hora a la que se cierran la cocinas de los restaurantes.
La cena es a partir de las 8:30pm
La hora del aperitivo o para nosotros "happy hour" es de 6:00-8:00pm
sábado, 24 de mayo de 2014
Temperaturas en el báltico
Tal cómo una
tarea escolar verifico a diario las temperaturas de las ciudades a visitar pues
ya no queda NADA!! Este detalle es muy importante al momento de empacar. En mi caso iré preparada con abrigos livianos, pero no lamentarme. Hoy lo comparto contigo.
Ciudad
|
Tiempo
|
Temp alta
|
Temp baja
|
Precipitación
|
Amsterdam,Paises Bajos
|
Claro
|
63
|
50
|
10%
|
Warnemunde, Alemania
|
Parcialmente nublado
|
60
|
53
|
10%
|
St Petersburgo, Rusia
|
Soleado
|
87
|
75
|
10%
|
Helsinki , Finlandia
|
Claro
|
70
|
59
|
10%
|
Tallinn, Estonia
|
Claro
|
75
|
62
|
10%
|
Estocolmo, Swedem
|
No lo dice -.-
|
64
|
50
|
80%
|
Copenhage, Dinamarca
|
Claro
|
61
|
55
|
0%
|
Paris, Francia
|
Parcialmente nublado
|
54
|
47
|
0%
|
miércoles, 21 de mayo de 2014
Participación en Blogger Traveller
Como mes tras mes es un gusto participar en la propuesta de Blogger Traveller que esta vez nos propone mostrar puertas. En esta ocasión solo lo haré en forma de galeria de fotos porque son edificios del Viejo San Juan que no necesariamente son lugares de interes. Solo me llamó la atención la puerta y quise compartirlas con ustedes. Sin embargo el próximo reto del mes de junio "promete" pues ya tengo planes con el tema. Así que no te desconectes que viene sorpresita.
Para ver más participaciones oprime justo aqui
Para ver más participaciones oprime justo aqui
lunes, 19 de mayo de 2014
Excursión a Helsinki
Seguimos de paseo
por el Báltico en Crucero. Esta vez conoceremos la ciudad de Helsinki en Finlandia. Entre
los lugares de mayor interés se destacan:
1. La
Plaza del Senado, donde está ubicada la elegante Catedral Luterana
2. La Explanada
y la calle diseñador, excelentes lugares para ir de compras.
3. El
edificio del Parlamento.
4. El Museo Nacional.
5. Finlandia Hall.
6. El
nuevo teatro de la ópera, terminado en 1993. 7. El
Estadio Olímpico, que fue sede de los Juegos Olímpicos de 1952.
8. La única Iglesia cavada en roca sólida de la roca, la Temppeliaukio cubierto con una cúpula de cobre. Ya quiero ver esta novedad.
sábado, 17 de mayo de 2014
Tallinn, Estonia tour
Se acerca nuestro viaje y continuamos la investigación. Hoy
nos corresponde Tallinn, Estonia. Que ver allí? Tallinn es una ciudad medieval.
Esta tiene la ventaja de contar con el bus rojo de turismo que siempre es un
buen comienzo para hacer el city tour. Aquí un top five de aquellos lugares que más
me llaman la atención de las guías encontradas en la web.
Kiek in de Kök y Eping - Son unas torres de época medieval con altura de 28 metros.
Oleviste Church y su torre- Es una iglesia del siglo 13. Su altura es de 159 metros.
La torre de tv en Tallinn con 314 metros de altura cuenta con un café donde podrás disfrutar de hermosas vistas.
Puertas Viru: una de las entradas/salidas de la ciudad antigua, justo frente al centro comercial Viru Keskus. Hermosas torres que marcan la entrada de la ciudad.
Viru Keskus- centro comercial de la ciudad.
Oleviste Church y su torre- Es una iglesia del siglo 13. Su altura es de 159 metros.
La torre de tv en Tallinn con 314 metros de altura cuenta con un café donde podrás disfrutar de hermosas vistas.
Puertas Viru: una de las entradas/salidas de la ciudad antigua, justo frente al centro comercial Viru Keskus. Hermosas torres que marcan la entrada de la ciudad.
Viru Keskus- centro comercial de la ciudad.
Importante: Probar el famoso marzipan de esta
ciudad.
viernes, 16 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Nuevos barcos 2014
Tenemos una
entrada en el blog dedicada a las razones por la cual escoger un crucero. A mí
personalmente me encantan, claro siempre y cuando cambien de ruta. Por lo
general combino mis viajes entre avión y crucero. De este modo fui a Venecia,
tomé un crucero por el Mediterráneo y luego fui a Barcelona. Así mismo cuando
fuimos a Seattle para hacer el crucero de Alaska y Canadá. Hay que planificar y
aprovechar los puertos para hacer más turismo. Para los que prefieren los
viajes en cruceros queremos presentarles los nuevos barcos del año 2014 y las
razones por los que los amará. Están ordenados por la fecha de estreno. A ver
cuál seleccionarías.
El Norwegian Getaway de Norwegian Cruise Line ya estrenó el pasado
mes de enero. Su puerto es en Miami. Así como el Norwegian Breakaway pertenece a NY y su temática es esa
ciudad, este nuevo barco tiene como temática la ciudad de Miami, por eso su
distintiva decoración exterior. Su particularidad es el “The
Illusionarium”, un nuevo espectáculo cena de magia. Su especialidad es la
comida latina. Además cuenta como The plank que es una plataforma que te da la
impresión de caminar sobre el mar.
Próximamente en el mes de mayo estrena el Regal
Princess de Princess Cruises. Este también contará con el piso transparente
que te da la ilusión de caminar sobre el mar. Además contará con un estudio de
tv. Este
barco viajará por el Mediterráneo entre Venecia y Atenas con itinerario de 12
noches hasta el mes de octubre, luego en
los meses de invierno del 2014 hará viajes de siete noches por el Caribe
zarpando desde Fort Lauderdale.
El 30 de octubre de 2014 estrena Costa
Diadema de Costa Cruises de la
línea de cruceros Costa Cruises este es el barco más grande. Tendrá 15
bares, el Portobello Market Piazza , un
simulador Grand Prix y un teatro 4D entre
otros. Sus viajes serán de 7 noches en el invierno desde Savona visitando
Marsella, Francia, Barcelona y Palma de Mallorca, España y en Italia los
puertos de Civitavecchia de Roma y La Spezia de Florencia.
El Quantum of the Seas de Royal Caribbean estrena en noviembre de 2014. Este contará
con una cápsula de vidrio que te elevará 270 pies sobre el mar con vista de 360
grados. Además son los primeros en traer carritos locos y la primera experiencia
de paracaidismo en el mar, el “RipCord by ifly” Algo muy particular es que
todos sus camarotes tienen vista al mar.
Ya sea real o virtual. Su sede es Cape
Liberty en NJ y hará viajes de 2 a 12 días por El Caribe y Las Bahamas. Para las personas con poco tiempo de vacaciones cuentan con viajes de 2 y 3 noches.
Ya
me quiero ir en el Quantum of the seas. A ti, ¿Cuál te llama más la atención?
martes, 6 de mayo de 2014
Museos diferentes en Paris
Para
los amantes de los museos, en Paris
tienen para escoger. Desde el famoso Louvre, el Museo de Orsay y el centro
Georges Pompidou. Pero no todos los museos son tan convencionales, para
el turista que le gusta salirse de las guías tenemos algunas sugerencias:
Museo del erotismo- está ubicado en
un antiguo burdel en Montmartre . Cuenta con siete plantas donde puede
encontrar muestras de erotismo y sexualidad en el arte universal además de
variada documentación sobre los prostíbulos de Paris del XIX.
Museo de la Magia y la Curiosidad- contiene valiosa información del mundo del ilusionismo
desde el siglo XVIII hasta hoy día. Cuenta además con una escuela de magia. Aquí podrás descubrir objetos y
accesorios que se usaban en la magia en siglos pasados y hasta les revelarán
los secretos de algunos grandes trucos ya clásicos.
Otro muy curioso
es el Museo de las
Falsificaciones, que exhibe los
productos originales junto a sus imitaciones, tanto en el ámbito de las artes
decorativas como en joyas o ropa.
Museo de la Muñeca es una colección de muñecas francesas de 1860 a 1960 en espacios
decorados de acuerdo a la época de su creación. Se encuentra en pleno corazón del París.
Dupuytren es un museo de
deformidades anatómicas donde podrías ver hasta un feto cíclope. Así como también
podremos encontrar el Museo de Moldes
Dermatológicos donde
se exhiben más de 5.000 moldes de enfermedades cutáneas: lepra, sífilis,
gangrena, herpes, pústulas, entre otras.
Museo de los Feriantes ofrece una colección muy completa de
objetos que se suelen ver en ferias como tiovivos del siglo pasado, órganos,
marionetas antiguas, etc.
Museo del Alcantarillado de París es un recorrido entre dos colectores
que permite tener una pequeña idea de la inmensa red subterránea que existe
bajo los pies de los parisinos.. Es el mayor y más complejo alcantarillado de
Europa y se hace parte del recorrido andando y la otra parte
en barca.
Museo del vino conserva miles de objetos sobre el tema
de la uva y del vino en un entorno que hace olvidar las calles de París y su
ajetreo. La visita termina con varias degustaciones de vino . Además cuenta con
un restaurant donde podrán seguir degustando vinos a la vez que saborean los
mejores platos de su gastronomía .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)